Título III: Del Seguro Social contra riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
Código del Trabajo
Artículo 209.
El empleador es responsable de las obligaciones de afiliación y cotización que se originan del seguro social obligatorio contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales regulado por la ley N° 16.744.
En los mismos términos, el dueño de la obra, empresa o faena es subsidiariamente responsable de las obligaciones que en materia de afiliación y cotización, afecten a los contratistas en relación con las obligaciones de sus subcontratistas.
Artículo 210.
Las empresas o entidades a que se refiere la ley N° 16.744, están obligadas a adoptar y mantener medidas de higiene y seguridad en la forma, dentro de los términos y con las sanciones que señala esa ley.
Artículo 211.
El seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales se financia, en la forma que prescribe la ley N° 16.744, con una cotización básica general y una cotización adicional diferenciada en función de la actividad y riesgo de la empresa o entidad empleadora, ambas de cargo del empleador; y con el producto de las multas que apliquen los organismos administradores, las utilidades o rentas que produzcan la inversión de los fondos de reserva y con las cantidades que estos organismos obtengan por el ejercicio del derecho a repetir contra el empleador.
Concordancia
Título I: Normas GeneralesTítulo V: De la protección de los trabajadores de carga y descarga de manipulación manual
TITULO I: Obligatoriedad, personas protegidas y afiliación
TITULO II: Contingencias cubiertas
TITULO III: Administración
TITULO IV: Cotización y financiamiento
TITULO VI: Evaluación, reevaluación y revisión de incapacidades
TITULO VII: Prevención de riesgos profesionales
TITULO VIII: Disposiciones finales
Ley N° 19345
TÍTULO IV: Sobre la Obligación de Cotizar de los Trabajadores Independientes
TÍTULO PRIMERO: Beneficiarios
TÍTULO SEGUNDO: Afiliación y Procedimiento de Registro
TÍTULO TERCERO: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
TÍTULO CUARTO: Prestaciones Médicas y Económicas
TÍTULO QUINTO: Procedimiento en caso de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
TÍTULO SEXTO: De las Cotizaciones
TITULO I: Definiciones y afiliación
TITULO II: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
TITULO IV: Cotizaciones y financiamiento
T I T U L O I: De las Exenciones, Rebajas y Recargos de la Cotización Adicional por Siniestralidad Efectiva
T I T U L O II: Procedimiento de Evaluación
T I T U L O III: Recargos por Incumplimiento de la Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo, y de las Medidas de Seguridad, Prevención e Higiene
T I T U L O IV: Notificaciones, Plazos y Recursos
T I T U L O V: Disposiciones varias
Decreto N° 110
TITULO I: Disposiciones Generales
TITULO I: Disposiciones generales